Es la línea más importante en la postura. Sostiene el cuerpo en posición de extensión vertical completa, contrarrestando la tendencia a la flexión que podemos ver en posición fetal. Esta función postural continua exige que la masa muscular de esta banda miofascial cuente con una mayor proporción de fibras lentas.
- Función de movimiento:
Paradas
óseas Vías
miofasciales
Arco superciliar del h. frontal 13
12 Fascia epicraneal
Cresta occipital 11
10 Fascia toracolumbar y m. erector de la
columna
Sacro 9
8 Ligamento sacrotuberoso
Tuberosidad isquiática 7
6 M. isquiotibiales
Cóndilos femorales 5
4 M. gastrocnemio y tendón de aquiles
Calcáneo 3
2 Fascia plantar y flexores cortos de
los dedos de los pies
Cara plantar de falanges distales 1
de los dedos de los pies
- Patrones posturales de compensación:
- Aumento de la bóveda plantar
- Limitación de la flexión dorsal del tobillo
- Tendencia a la hiperextensión de rodillas
- Traslación anterior de la pelvis
- Tendencia a la nutación del sacro
- Aumento de la lordosis lumbar
- Disminución de la cifosis torácica
- Traslación anterior de la caja torácica
- Inclinación posterior de la caja torácica
- Aumento de la lordosis cervical
- Inclinación posterior de la cabeza
- Deslizamiento anterior del occipital respecto al atlas
Muchas gracias por la información de una forma resumida de todas las vías anatómicas!
ResponderEliminar