![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXNPVHax4-vHQqqbhl4c5p_aMeibnzqIodcCqrZo2SI6cAeATbsmYx5jNrBUY_jmq7liJYmMxTmK9juSoO8lGIzg4NjZbilLR2RF6uhcQRrq1Gjto_2QIEZhyrIt7UpimOyT63q6NtfR4/s1600/lcfp.png)
- Función postural:
- Eleva parte medial de arco longitudinal del pie.
- Estabiliza cada segmento de los miembros inferiores.
- Sujeta por delante la columna lumbar.
- Estabiliza tórax al tiempo que permite expansión y relajación durante respiración.
- Mantiene el equilibrio de cuello y cabeza sobre todo lo demás.
- Función de movimiento:
No hay movimientos exclusivos de la LCFP, excepto aducción de cadera y respiración diafragmática; aún así ningún movimiento escapa de su influencia.
La LCFP se puede dividir en: inferior común, posteroinferior, anteroinferior, posterosuperior, mediosuperior, anterosuperior.
Paradas
óseas Vías
miofasciales
INFERIOR COMÚN
Cara plantar de huesos del
tarso 1
y dedos
2 Tibial posterior, flexores largos de
dedos
Porción posterosuperior de
tibia 3
y peroné
4 Fascia
del poplíteo, cápsula anterior de la rodilla
Epicóndilo medial del fémur 5
POSTEROINFERIOR
Epicóndilo medial del fémur 5
6 Tabique
intermuscular posterior, aductor mayor y menor
Rama del isquion 7
8 Fascia
del diafragma pélvico, elevador del ano y fascia del obturador interno
Cóccix 9
10 Fascia
presacra y ligamento longitudinal anterior
Cuerpos vertebrales lumbares 11
ANTEROINFERIOR
Epicóndilo medial 5
Línea áspera 12
13 Tabique
intermuscular anterior, aductor corto y largo
Trocánter menor 14
15 Psoas, ilíaco, pectíneo y triángulo
femoral
Cuerpos vertebrales y
apófisis 11
transversas lumbares
POSTEROSUPERIOR
Cuerpos vertebrales lumbares 11
16 Ligamento
longitudinal anterior, m. largo del cuello y cabeza
Porción basilar occipital 17
MEDIOSUPERIOR
Cuerpos vertebrales lumbares 11
18 Porción
posterior, pilares y centro tendinoso del diafragma
19 Pericardio,
mediastino, pleura parietal
20 Hoja
prevertebral de fascia cervical, rafe faríngeo, escalenos y fascia escaleno
medio
Porción basilar occipital 17
ANTEROSUPERIOR
Cuerpos vertebrales lumbares 11
18 Porción
posterior, pilares y centro tendinoso del diafragma
21 Porción
anterior del diafragma
Superficie posterior de región 22
inferior de costillas,
cartílagos y
ap. Xifoides.
23 Fascia
endotorácica, m. transverso del tórax
Cara posterior del manubrio 24
esternal
25 M.
infrahioideos, hoja pretraqueal de fascia cervical
Hioides 26
27 M. suprahioideos
Mandíbula 28
- Patrones posturales de compensación:
- Flexión plantar crónica
- Varo/valgo de calcáneo
- Aumento/disminución de la bóveda plantar
- Varo/valgo de rodilla
- Inclinación anterior/posterior de la pelvis
- Disfunción del suelo pélvico
- Hundimiento del eje central
- Alteración del patrón respiratorio
- Rotación primaria del tronco
- Disfunción de ATM
- Origen de múltiples compensaciones a partir de los otros meridianos miofasciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario