![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfd-GaIFzeZtiMtC6Gjgkspjg5TF_yR9ZvU7V28Tri1bPlaD4m_nG54DyIYX_-VY3HjsjApG-yjOAFa_H4vBSVc9g-1pZAS_fxt08m_lhUfm9jpq801LRTgRZUT7X1vS4ULI1dC2bZegs/s1600/L%C3%ADnea+lateral.png)
- Función postural:
- Función de movimiento:
Paradas
óseas Vías
miofasciales
Reborde occipital y apófisis
mastoides 19
18,17 M.
esplenio de la cabeza y ECM
I y II costillas 16
15,14 Intercostales externos e internos
Costillas 13
12,11 Oblicuos
de la región lateral del abdomen
Cresta ilíaca, EIAS, EIPS 10,9
8 Glúteo mayor
7 Tensor de la fascia lata
6 Tracto
iliotibial y músculos abductores
Cóndilo lateral de la tibia 5
4 Ligamento
anterior de la cabeza del peroné
Cabeza del peroné 3
2 M.
peroneos, compartimento lateral de la pierna
Bases I y V MTT 1
- Patrones posturales de compensación:
- Limitación de flexión dorsal de tobillo
- Valgo de calcáneo con pronación de pie
- Valgo de rodilla
- Varo de rodilla
- Inclinación lateral de la pelvis
- Traslación lateral de la pelvis
- Inclinación lateral del tronco
- Compresión lumbar (cuando la tensión es bilateral)
- Traslación de la caja torácica respecto a la pelvis en plano sagital
- Activación de la musculatura lateral cervical contralateral
- Alteración postural de la cintura escapular
No hay comentarios:
Publicar un comentario